Os aseguro que no es una cuestión de suerte sino de aprendizaje.
¿Os gustaría poder descansar y que vuestro peque durmiera sólo?
Debemos fomentar su aprendizaje para que concilie el sueño por sí sólo.
Los cambios y nuevos aprendizajes son un reto para nuestro cerebro que nos genera resistencias porque siempre quiere ir por el camino que ya conoce y le resulta más fácil. Por ello, se inventa o busca convencernos para elegir la opción más sencilla que nos haga tener una satisfacción inmediata.
Como resultado, tu hijo quiere dormirse en brazos, llora y se resiste. Esto hace que pierdas la paciencia porque tu cerebro manda mensajes como, esto va a ser muy difícil, esto no va a funcionar, tienes cosas pendientes y no tienes tiempo, ya cambiará…
Estos mensajes hacen que vayáis postergando este aprendizaje y asumiendo que no podéis hacer nada con el sueño de vuestro hijo. Además, en vez de mejorar incluso se despierta más veces por la noche, desgastando vuestra energía y tranquilidad.
Recordar, que el sueño es una prioridad y una necesidad básica para mantener nuestro sistema inmunitario y un estado de salud óptimo.
Como enfermera sé que la privación de sueño desencadena graves problemas de salud
que afectan a la concentración, el estado de ánimo y el perfecto desarrollo infantil entre otros. Por ello, mi labor y vocación es promover un sueño reparador y de calidad, desde un enfoque holístico, es decir, estudiando de forma global todas las características que puedan influir en el descanso infantil valorando, su entorno, su personalidad, el estilo de vida, la alimentación, la dinámica familiar, la educación, el apoyo que se tiene, las necesidades y el bienestar emocional del niño para poder optimizar su sueño.
A través de mi asesoramiento en sueño infantil podremos mejorar vuestro descanso, “no te duermas en los laureles “ y cambiemos esas resistencias en cuidar vuestra salud teniendo noches con un sueño reparador conseguiréis ser más felices, aumentar vuestra creatividad, mejorar el rendimiento escolar, cuidar de vuestro corazón, ayuda a crecer y mejorar el desarrollo físico y psicológico infantil, evitar la obesidad, ser más productivo, mejorar tu sistema inmunitario, mejorar la memoria y te alargará la vida.
Por ello, os invito a reflexionar, tomar cierto tiempo y espacio para soñar con experimentar noches de descanso para todos.
¿Te apetece dejar de soñar y pasar a la realidad?
Cuéntame yo os escucho